Finanzas Digital.- Internet, las redes sociales, la movilidad, entre otras las innovaciones tecnológicas, están provocando una reinvención de los sectores económicos, productos y servicios. En esta nueva situación, las organizaciones, para permanecer competitivas, necesitan con urgencia adaptarse al nuevo entorno digital, cambiando la forma en la que se lidera y se gestiona la relación con las personas.
En este marco, surgieron además nuevas posiciones vinculadas al entorno virtual, desde los mentados "community managers" hasta expertos en puestos directivos, que se volvieron necesarias dentro del esquema de negocios. Más del 87% de las empresas que demandaron una nueva posición digital en 2013 desconocían esta información, según informó el diario español El Economista.
La posición de responsable de la gestión de comunidades sigue siendo la más demandada, indicó el informe de la escuela de negocios. Responsable del marketing digital, responsable de la estrategia de medios sociales, desarrollador web y experto en comunicación digital completan el "top 5".
Y existe una clara demanda con crecimiento destacado de las posiciones de responsable de la estrategia digital, experto en venta en canales digitales, experto en SEO y responsable del contenido digital.
Es por eso que Deusto Business School realizó un estudio con el objetivo de ayudar a las empresas a definir las diferentes posiciones digitales, a través del análisis de las ofertas y perfiles de los candidatos que las empresas están demandando.
El Estudio Inesdi de las Profesiones Digitales 2014 incluye las 25 posiciones claves de las empresas del siglo XXI, que son aquellas capaces de aprovechar las grandes oportunidades que la economía digital ofrece en estos momentos. Estas son las siguientes:
1. Responsable de la estrategia digital
2. Experto en venta en canales digitales
3. Responsable de proyectos digitales
4. Experto en comunicación digital
5. Responsable del marketing digital
6. Responsable del contenido digital
7. Responsable de cuentas digitales
8. Responsable de relación digital con los clientes
9. Experto SEO (posicionamiento natural en buscadores)
10. Experto SEM (publicidad en buscadores)
11. Experto en captación de leads
12. Experto en afiliación
13. Experto en adquisición de tráfico
14. Responsable de la estrategia de medios sociales
15. Responsable de la gestión de comunidades y redes sociales
16. Responsable del desarrollo de la web
17. Desarrollador web
18. Desarrollador de apps
19. Desarrollador de videojuegos
20. Experto en usabilidad
21. Responsable del marketing móvil
22. Analista digital
23. Experto en conversión web
24. Responsable de comercio electrónico o tienda online
25. Investigador digital de datos
Fuente: El Economista