El Bank of América Merrill Lynch reporta en su más reciente informe, que el déficit fiscal en Venezuela al cierre de 2015 será de 20,2 millardos de dólares, y que el país ha registrado un descenso de 43,1 millardos de dólares en los ingresos petroleros en los últimos 2 años.
La entidad financiera estadounidense refiere que el déficit fiscal se crea por la diferencia entre los ingresos y los egresos de la nación y que “el ajuste en las importaciones de bienes y servicios, la disminución de los envíos a Petrocaribe y la salida de capitales implicarán un recorte de 31,7 millardos de dólares para finales de 2015”.
Sin embargo, el informe señala que con todo y este recorte Venezuela tendrá que financiar una brecha de 14,1 millardos de dólares, cifra que representa un incremento importante si se compara con los últimos 2 años. “Si no se realizan más recortes en las importaciones y se efectúan otros ajustes, el país necesitará 20,2 millardos de dólares en fondos cada año para poder financiar esta brecha”. Añade que si bien el país puede sostenerse por 2 años, este rumbo económico resulta “claramente insostenible”.
Fuente: El Nacional