Redacción Finanzas Digital.- El pasado 2 de julio el alcalde del Alto Apure, Jorge Rodríguez Galvis, informó que la cifra de afectados por el desbordamiento del río Sanare en Guasdualito asciende a 35 mil personas, además que campesinos de la zona perdieron sus siembras y ganados.
Los habitantes del sector piden alimentos, insumos médicos, agua y colchonetas. Una de las afectadas declaró a Globovision haciendo “un llamado al Gobierno a que nos ayude con agua potable, leche líquida, jugo, comida; lo que sea porque necesitamos ayuda (…) la gente se queda en sus casas porque tienen miedo a que las bombonas, la cocina, la nevera, se dañen o sean robadas”.
Por su parte el alcalde Rodríguez Galvis indicó que la ayuda por parte del Gobierno central ya estaba llegando al explicar además que la Alcaldía Mayor no cuenta con los recursos para poder atender la emergencia por las lluvias. “No es fácil el traslado de todos esos insumos pero ya el presidente y el vicepresidente ordenaron y están llegando los aviones para luego darle salida a las diferentes comunidades, no es suficiente pero estamos dando respuesta”, recalcó.
No hay heridos o fallecidos
Igualmente el director nacional de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo, informó el 1 de julio que hasta el momento no hay reportes de heridos o fallecidos por las lluvias en los estados Barinas, Apure y Táchira.
Informó además sobre el envío de un avión con agua potable y saldría otro el 2 de julio con la misma carga con el objetivo de ayudar a los afectados.
El Ministro para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, resaltó a través de su cuenta de Twitter que una cuadrilla del despacho se encontraba en las inmediaciones del río Sanare donde colapsó una alcantarilla por el desbordamiento causado por las lluvias.
Indicó que al descender el caudal de agua se sustituirá “la alcantarilla colapsado en el sector Remolino Apure”.
Desbordamiento del río Sarare provoca colapso de alcantarilla a 200 mts del puente Remolino, cerca de Guasdualito pic.twitter.com/MHG0xDfYT6
— Haiman El Troudi (@HaimanVZLA) julio 2, 2015
Centro de acopio
La Organización Cáritas de Venezuela instaló un centro de acopio en su sede principal de Caracas, para enviar insumos básicos a las entidades que han sido afectados por las lluvias y el desbordamiento de ríos.
De igual forma la organización habilitó todas sus sedes en todo el territorio nacional con el objetivo de recolectar agua potable, creolina, cal, colchones, alimentos no perecederos.
También la Universidad Católica Andrés Bello estará recibiendo donaciones los días viernes, sábado y domingo desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Los puntos de recolección son Chacaito (Plaza Brión); Las Mercedes (Plaza Alfredo Sadel); El Hatillo (Frente al Supermercado Muralla).
Las personas pueden llevar agua, antipirético, antidiarreicos, Pedyalite, cremas Tópicas, acetaminofén, carpas, ropa, colchonetas y alimentos no perecederos.
Redes sociales
A través de Twitter muchas han sido las personas que han reportado la situación sobre las inundaciones a través de imágenes del minuto a minuto. Las peticiones de ayuda, así como dramáticas imágenes han sido la constante esta semana sobre las fuertes inundaciones del Distrito Alto Apure.
No hay luz ni teléfono pero militares cobran por bolsa de comida:”La tragedia de #Guasdualito” http://t.co/7MTGGPocSk pic.twitter.com/jkc3wvrBcq
— Angel Arellano (@angelarellano) julio 3, 2015
MinCultura establece centro de acopio para ayudar a afectados en Guasdualito http://t.co/8w4kTYB0jN pic.twitter.com/HbKQ5NmkRV
— Alba Ciudad 96.3 FM (@albaciudad) julio 3, 2015
En 700 Bs. militares venden bolsas de comida a damnificados: “La tragedia de #Guasdualito” http://t.co/7MTGGPocSk pic.twitter.com/VOzsPUL1XJ
— Angel Arellano (@angelarellano) julio 3, 2015
ALERTA: Estas es la Calle Bolívar de #Guasdualito cuando son las 17:50 hrs de hoy Jueves pic.twitter.com/Xd56rMmCYU
— NOTISUR24 (@notisur24) julio 2, 2015
La imágenes que nos envían los Concejales de #Guasdualito de la grave situación que vive Alto Apure tras inundaciones pic.twitter.com/1RW0oK163V
— Julio Borges (@JulioBorges) julio 1, 2015
Sin agua ni alimentos, mas de 1000 familias en Guasdualito. SOS. No llega ayuda nacional pic.twitter.com/eDA4822Dk6
— Beatriz Adrián (@Beadrian) julio 1, 2015
Lamentamos la urgencia d las inundaciones en Guasdualito y Exigimos al gobierno q diga la verdad y atienda la crisis pic.twitter.com/WWmRWOcBBh
— Nicmer Evans (@NicmerEvans) julio 1, 2015