Haciéndose eco de las informaciones que ha estado recibiendo de parte de sus Cámaras afiliadas en todo el país, sobre la confusión que existe entre los comerciantes y los consumidores sobre los procedimientos que deben cumplirse para vender o comprar bienes sujetos a controles de precios o no, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) hizo un llamado a las autoridades a evitar mensajes contradictorios con respecto a ese tema.
Concretamente, el máximo organismo gremial del sector terciario expresó que el comercio formal necesita una sola voz y una sola instrucción, de tal manera que no haya confusión ni contradicciones que puedan impedir una relación armoniosa y respetuosa entre los vendedores y los compradores, detacan en nota de prensa difundida este lunes.
En el texto, reseñaon que instan a las “indicaciones precisas de este tipo, además, evitan incertidumbres y el uso abusivo de la discrecionalidad con sus efectos generadores de angustia entre los comerciantes y los consumidores, además de exclusiones que muchas veces se hacen sentir con mayor fuerza en contra de adolescentes y de personas de la tercera edad”.
Ratificaron lo que ha venido diciendo durante las últimas semanas, en cuanto a que hay que atacar las causas que están provocando los serios problemas de escasez y desabastecimiento de bienes esenciales o de otra naturaleza. Y eso sólo se puede lograr incentivando la producción nacional, y flexibilizando los procedimientos administrativos relacionados con el pago de deudas pendientes a suplidores internacionales de insumos y materias primas, como la adquisición de bienes complementarios que no se pueden producir en el país, afirmaron.
Una vez más, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios alertó, de igual manera, que todos los consumidores venezolanos, indistintamente del sitio donde residen, tienen legítimo derecho a acceder a los bienes que necesitan para satisfacer sus necesidades básicas. Y que eso sólo es posible si las redes comerciales públicas y las privadas actúan en consonancia con ese propósito. Para ello, desde luego, también es necesario que esa voz única y esa instrucción única gire las instrucciones pertinentes para que el resultado sea eficiente y efectivo.
El comercio formal del país siempre va a actuar apegado a lo que decidan las autoridades, por lo que “es fundamental que no se prolongue el anuncio que se traduzca en evitar confusiones y contradicciones, en las condiciones que ha obligado a nuestras Cámaras afiliadas en todo el país a demandar este pronunciamiento institucional de parte de Consecomercio”, finaliza el documento.