El Banco Central de Venezuela reportó una cifra de inflación acumulada de 180,9% durante el 2015.
La cifra representa un incremento considerable con respecto a la registrada en los primeros tres trimestres del año ubicada alrededor de 140%.
“Estos resultados se producen en un contexto en el cual se mantiene una reducción de la oferta de bienes de consumo final, debido a la baja en las importaciones y a la merma en la producción nacional, circunstancias a su vez influenciadas por la caída de los precios internacionales del petróleo”, dijo el organismo emisor.
Los rubros que registraron un mayor incremento de precios fueron transporte (37%), bebidas no alcohólicas y alimentos (42,2%) y restaurantes y hoteles (46,6%).
Las otras 10 categorías presentaron un crecimiento menor al promedio global (34,6%): servicios de la vivienda (1,4%), alquiler de vivienda (6,1%), comunicaciones (8,5%), equipamiento del hogar (28,5%), salud (28,5%), esparcimiento y cultura (29,1%), bienes y servicios diversos (30,1%), servicios de educación (30,7%), vestido y calzado (31,3%), y bebidas alcohólicas y tabaco (33,1%).
Variaciones de INPC por grupos
Índice | Var.% Dic15-Dic14 | Var.% Dic14-Dic13 | |
INPC | 2.357,9 | 180,9% | 68,5% |
Alimentos y Bebidas No Alcohólicas | 5.487,7 | 315,0% | 102,2% |
Bebidas Alcohólicas y Tabaco | 5.443,7 | 273,3% | 90,8% |
Vestido y Calzado | 1.173,5 | 146,5% | 43,0% |
Alquiler de Vivienda | 300,0 | 27,8% | 18,2% |
Servicios de Vivienda | 296,3 | 22,4% | 41,7% |
Equipamiento del Hogar | 1.177,1 | 111,7% | 37,9% |
Salud | 1.196,3 | 110,6% | 41,4% |
Transporte | 1.995,1 | 129,8% | 59,7% |
Comunicaciones | 263,0 | 49,7% | 20,5% |
Esparcimiento y Cultura | 1.502,4 | 118,1% | 51,9% |
Educación | 1.371,8 | 121,3% | 60,8% |
Restaurantes y Hoteles | 4.771,0 | 294,1% | 81,4% |
Bienes y Servicios Diversos | 1.388,0 | 100,8% | 45,9% |
INPC por Dominio Geográfico
En el ámbito geográfico se aprecia que 3 de los 11 dominios de estudio que integran el INPC acumularon, en el cuarto trimestre, una variación inferior a 34,6% (resultado nacional): Caracas (30,1%), Maracaibo (31,5%) y Valencia (34,4%). Los restantes 8 dominios arrojaron una variación por encima del promedio global: San Cristóbal (34,8%), Mérida (36,9%), resto nacional (37,2%), Maracay (38,5%), Maturín (39,1%), Barcelona-Puerto La Cruz (39,9%), Ciudad Guayana (41,5%) y Barquisimeto (44,1%).
Al descomponer por dominios geográficos la variación acumulada en el año 2015 se observa que dos dominios estuvieron por debajo del promedio global: Maracaibo (157,4%) y Caracas (159,7%). Las restantes variaciones fueron: San Cristóbal (186,3%), Maracay (187,4%), Valencia (194,9%), Mérida (198,0%), resto nacional (199,4%), Barcelona-Puerto La Cruz (202,9%), Maturín (207,7%), Ciudad Guayana (212,0%) y Barquisimeto (224,0%).