Este viernes el gobierno de Cuba a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller Bruno Rodríguez, denunció que el país ha perdido más de 4.000 millones como consecuencia del embargo financiero y comercial que le aplica Estados Unidos.
“El presente informe evidencia cómo el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba, continúa representando un freno para el desarrollo de todas las potencialidades de la economía cubana, para la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social del país, así como para la consecución de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible”, señalan en su informe.
En el informe hacen un recorrido de todas las sanciones que ha impuesto el gobierno norteamericano contra el país cubano y además, también señalan como estas sanciones violan los derechos humanos en todos los aspectos sociales, económicos y culturales.
“El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los EE.UU. contra Cuba por casi seis décadas, es el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno. Es, en su esencia y objetivos, un acto de agresión unilateral y una amenaza permanente contra la estabilidad de nuestro país. Desde abril de 2018 hasta marzo de 2019, esta política continuó recrudeciéndose, con especial énfasis en su dimensión extraterritorial”, afirman.