Saltar al contenido
Boletín electrónico   Suscribir
   Síguenos en twitter Facebook LinkedIn Instagram
Finanzas Digital
  • Noticias
    • Economía
    • Energía
    • Finanzas
    • Negocios
    • Tecnología
    • Tiempo Real
  • Opinión
  • Prensa
  • Inflación LatAm
  • Gacetas
  • Leyes
  • Renta Fija
    • Decisiones Sunaval
    • Dictámenes de Calificación de Riesgo
    • Prospectos de Emisiones
Fedecamaras

Comunicado | Fedecámaras reitera la necesidad del diálogo y de acuerdos políticos para resolver el drama humanitario, económico, político e institucional que vive el país

enero 28, 2021

El Comité Gerencial de FEDECAMARAS y algunos miembros de su Directorio, recibimos, respondiendo a su solicitud, la visita de los miembros de la recién designada Comisión Especial de Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional, encabezada por el Dr. Jorge Rodríguez.

El objetivo de la visita era articular mecanismos de diálogo, con la finalidad de encontrar soluciones a las necesidades de la población, agravadas por la pandemia.

Durante el encuentro, Fedecámaras reiteró la disposición de la organización de mantener sus mejores esfuerzos y ofrecer todas sus capacidades, orientadas primordialmente a encontrar soluciones urgentes al drama humanitario que vive Venezuela, en términos de salud, rescate del valor del trabajo y de la capacidad adquisitiva de la gente, así como el restablecimiento de un modelo de garantías económicas, donde la libre iniciativa empresarial, la propiedad privada y las libertades económicas previstas en la Constitución tengan su expresión más plena.

El Presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, destacó la importancia de que, en el marco de la pandemia, podamos participar todos los actores sociales y principalmente el sector privado, de manera inclusiva y articulada en las actividades de coordinación del proceso de vacunación contra el COVID-19, porque sin salud, difícilmente podrá reactivarse la actividad productiva y la economía.

Fedecámaras reiteró la voluntad de diálogo que ha expresado y procurado durante años en el marco de la OIT, e instó a la Comisión a facilitar el diálogo tripartito con el Gobierno Nacional, exhortando a que este último, conforme a la normas del organismo tripartito y a las recomendaciones de la Comisión de Encuesta de septiembre de 2019, convoque el mismo debiendo incorporar a las organizaciones sindicales de trabajadores, pieza clave en la reactivación económica, además de contar con la asistencia técnica del organismo internacional durante el proceso.

Es necesario explorar acuerdos que permitan insertar a Venezuela en el concierto de las naciones, en la economía mundial y en la globalización en favor de nuestros ciudadanos. En este sentido, la economía es un área de atención común que puede convertirse en una herramienta, un espacio, un vehículo articulador, para mejorar la situación económica y social del país, para y por los venezolanos, sin olvidar el aspecto político e institucional.

Si bien la reunión se planteó en términos positivos, Cusanno ratificó la visión que durante años ha sostenido, sobre cómo el ordenamiento legal venezolano hace punitivo el hecho económico del libre mercado y debe dejar de asfixiar la actividad productiva. El gremio empresarial ratificó que continuará alzando la voz para que se respeten las libertades económicas y regrese la confianza que procure inversión nacional e internacional en igualdad de condiciones.

Asimismo, se planteó la inquietud sobre la necesaria transparencia de los procesos para cualquier nueva iniciativa de participación privada que se genere, para atraer la inversión y garantizar seguridad jurídica. Por otra parte, se requirió un mayor esfuerzo de simplificación de trámites administrativos que contribuya, igualmente, a aligerar la reactivación.

Fue creada una Sub-Comisión de seguimiento representada por Luis Eduardo Martínez, Francisco Torrealba y Nicolás Maduro Guerra para llevar a cabo el seguimiento a las propuestas que se formulen.

Fedecámaras, finalmente, reafirmó su carácter independiente y autónomo como institución gremial e insistió en la necesidad de alcanzar los acuerdos políticos que permitan avanzar en las soluciones al drama humanitario en favor de los ciudadanos, siendo la única ideología a regir este proceso, la que está enmarcada en los preceptos constitucionales, donde se garantizan los derechos a la salud, la alimentación, la educación, el trabajo y a la vida, así como a la libre iniciativa empresarial, la propiedad privada y el derecho a elegir, para sustentar una Venezuela inclusiva, en crecimiento económico, con empleo productivo y plenas libertades que garanticen tanto Mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario en favor de la ciudadanía.

Nota de prensa

Artículos Relacionados

Leandro Area Pereira asegura que Venezuela tendrá “mejores...
Leandro Area Pereira asegura que Venezuela tendrá “mejores...
junio 20, 2022
Carlos Fernández en la plenaria de la CIT...
Carlos Fernández en la plenaria de la CIT...
junio 7, 2022
Carlos Fernández: Si en México comienza el diálogo,...
Carlos Fernández: Si en México comienza el diálogo,...
mayo 20, 2022
Fedecámaras: En la medida que los inversionistas vean...
Fedecámaras: En la medida que los inversionistas vean...
abril 29, 2022
Capemiac: Industrias en Carabobo se encuentran trabajando entre...
Capemiac: Industrias en Carabobo se encuentran trabajando entre...
abril 22, 2022
Adán Celis: Hay más de 800 empresas que...
Adán Celis: Hay más de 800 empresas que...
marzo 24, 2022
Conindustria: Tuvimos que apoyarnos en el e-commerce para...
Conindustria: Tuvimos que apoyarnos en el e-commerce para...
marzo 23, 2022
Carlos Fernández: Venezuela está en medio de “un...
Carlos Fernández: Venezuela está en medio de “un...
marzo 19, 2022
Presidente de Fedecámaras: Es indispensable que recuperemos la...
Presidente de Fedecámaras: Es indispensable que recuperemos la...
marzo 15, 2022
Felipe Capozzolo: Uno de los grandes retos que...
Felipe Capozzolo: Uno de los grandes retos que...
febrero 24, 2022
Carlos Fernández: Para que el circulante en moneda...
Carlos Fernández: Para que el circulante en moneda...
febrero 18, 2022
Carlos Fernández: En cualquier recuperación económica es fundamental...
Carlos Fernández: En cualquier recuperación económica es fundamental...
febrero 12, 2022
previous arrow
next arrow

Global Ratings Sociedad Calificadora de Riesgo

  • Opinión
  • Prensa
Noel Álvarez Camargo Atentados contra la dignidad humana
Luis Gerardo García Apuntes de una Cuarentena: Pasos de bebé
Victor Alvarez R. Costos reputacionales por advertir efectos...
Luis Fraga-Pittaluga Del Impuesto sobre la Renta al Impuesto so...
Camilo London Arena Costos, sacrificios y carambolas del nuevo...
Ver todos
Cartera de créditos de la banca venezolana reflejó un incremento interanual de USD 258,73 millones...
La cartera de créditos neta de la Banca Múltiple de México presentó un incremento interanual...
Al cierre de abril de 2022, el Sistema Financiero Panameño reportó un incremento interanual de...
El Resultado Neto de la Banca Múltiple de México para marzo de 2022 fue superior...
Activos del Sistema Financiero Venezolano aumentaron 32,6% interanual al cierre de abril de 2022
Ver todos

GlobalScope, C.A. Linkedin

Boletín Electrónico


Gracias

Te has suscrito exitosamente a nuestro boletín.


.

logo blanco 225x75 finanzasdigital

Nosotros
Contacto
Mapa del Sitio

Términos y Condiciones
Política de privacidad
Política de Cookies
Política Anti Spam

twitter   Facebook   LinkedIn   Instagram  
boletin Suscríbete a nuestro boletín  

© 2022 Finanzas Digital |   Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Finanzas Digital
FinanzasDigital.com  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.