Maritza Landaeta, nutricionista y directora ejecutiva de la Fundación Bengoa, señaló este miércoles que en “muchas familias en Venezuela dejan de comer los adultos para darle de comer a los hijos”.
Asimismo, indicó en el programa “Dos más Dos”, transmitido por Unión Radio, que “hay un porcentaje pequeño de la población que puede tener acceso a todos los alimentos y hay un grupo intermedio que haciendo serios sacrificios dedica todo lo que produce para consumir alimentos”.
“El problema de la alimentación en el país está ligado a la pobreza y mientras no resolvamos la pobreza es muy difícil la familia pueda lograr una alimentación adaptada a las necesidades”, acotó.
Sumó que “75% de las familias están en manos de mujeres jóvenes solas, bien porque el marido migró o porque son las jefas de hogar”.
“La inseguridad alimentaria y la vulnerabilidad de la familia venezolana sin lugar a dudas se ha visto muy complicada tanto por la Covid y como por las restricciones en los servicios públicos, un país con limitaciones para trasladar los alimentos desde los centros de producción a los de consumo pero además no tienen luz o gas y todo esto hace muy compleja la sobrevivencia”, añadió.