Desde este lunes 05 hasta el domingo 11 de julio, el país inicia una nueva semana de flexibilización "económica y segura", ahora, con la preocupación de las nuevas variantes del coronavirus anunciadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Nicolás Maduro, informó este domingo que la OMS alertó sobre nuevas variaciones y cepas del coronavirus, entre ellas la llamada variante “Delta”, que es 2 veces más peligrosa y la nueva “Delta Plus”, cuyo contagio es 3 veces más rápido y peligroso.
Asimismo, explicó que también se ha identificado otro grupo de variantes del virus, llamados variantes de interés, entre estas se encuentra la variante Épsilon de Estados Unidos, la Theta de Filipinas y Lambda de Perú, entre otra que circula de California.
Dijo que la variante Lambda del Perú se identificó en el Zulia, Trujillo, Mérida, Lara y Carabobo y “una variante colombiana que aún no ha sido catalogada por la OMS en Zulia, Yaracuy, Falcón, Portuguesa y Apure”.
Maduro refirió que la variante de preocupación Delta aún no se ha detectado en Venezuela, pero “ya está circulando en más de 92 países y catorce de América, entre estos países, se encuentran Brasil, Colombia, Aruba, Perú”.
“Por esa razón consideramos una alta probabilidad que pudiera llegar a Venezuela en las próximas semanas. Todo el mundo mosca, a cuidarse”, dijo y al tiempo alertó que esta variante tiene “una capacidad mayor de introducirse en el tracto respiratorio y por lo tanto en lugar de que una persona contagie a dos, puede contagiar a cuatro, a seis, hasta ocho personas”.
Con información de Nota presidencial