El primer vicepresidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, señaló que la escasez de sombustible "se podría resolver" si permiten al sector privado participar en la comercialización del hidrocarburo.
Según reseñó Unión Radio, el gremialista acotó que "desde que se modificó la ley hace 14 años, advertimos que era un contrasentido que el Estado se estuviese reservando espacios para las actividades de los ciudadanos particulares y aquí están las consecuencias".
Manifestó que de abrir el sector de hidrocarburos a los privados, "estamos seguros de que en 3 meses podremos tener abastecido suficientemente de combustible el mercado venezolano".
Recientemente, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, indicó en una entrevista a Bloomberg que el Gobierno invertirá 1.200 millones de dólares este año para reactivar la industria petrolera nacional.
Precisó que "nos bloquearon, nos sancionaron, nos robaron todos nuestros activos extranjeros. Sin ningún tipo de financiamiento, con nuestro propio dinero pudimos invertir lo suficiente para detener la caída y comenzar una recuperación gradual".
"Hemos aprendido a hacer algo de la nada. Solía ser que cada vez que se dañaba algún equipo en Pdvsa, se podía levantar el teléfono y llamar a Siemens, General Electric, cualquier empresa y entregaban uno nuevo en 24 horas. Ahora solo somos nosotros, con nuestra tecnología y nuestros ingenieros", destacó.