El presidente de la Asociación Venezolana de Papelería y Afines (Avepa), Douglas Díaz, señaló que “el sector está muy afectado porque vive de las temporadas escolares, las de oficinas y están restringidos”.
Asimismo, indicó que “las clases son telemáticas”, por lo que el uso de papalería es reducido: “desde el año pasado y principios de este las ventas se redujeron 70%”.
“La librería tuvo que cambiar un poco su formato y empezar a vender alguna chuchería o algo de alimentación que le permita abrir”, manifestó al diario 2001.
En cuanto a la información dada por el Gobierno de un posible reinicio de las clases presenciales, comentó que “nadie puede pensar que las clases volverán 100% presenciales”.
“El esquema mixto se mantendrá. A lo mejor tendremos una semana con dos o tres días presenciales y el resto telemático”, resaltó.
Añadió que “de las listas escolares aún no veo la primera. Antes los colegios cuando hacían inscripciones, las enviaban”.