María Graciela López, médico infectóloga pediatra y expresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología (SVInfectología), señaló que la fiebre amarilla se transmite por la picadura de un mosquito y agregó que la transmisión es similar a la del dengue.
Asimismo, indicó en el programa “Zona Éxitos”, transmitido por el Circuito Éxitos 99.9 FM, que en algunos casos los síntomas suelen ser leves.
Sostuvo que según el reporte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Venezuela se registraron 7 casos de fiebre amarilla en el municipio Carapal del estado Monagas.
Manifestó que 15% de estas personas hacen manifestaciones más severas de esta enfermedad, después del día 7 puede presentar mayores complicaciones.
Comentó que la vacuna de la fiebre amarilla es lo más cercano a una vacuna ideal, desde el punto de vista de la inmunidad y sumó que la efectividad de esta vacuan es de 98% a 99%.
“Una dosis se necesita de por vida para la protección contra la fiebre amarilla”, dijo al tiempo que resaltó que todo niño mayor de 1 año entra en el esquema de vacunación contra este virus.
Pidió que se actualice el calendario de vacunas en el país de desde los niños hasta el adulto mayor.