El instituto estadístico de Panamá (INEC) informó que durante septiembre de 2021, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en Panamá registró una tasa de variación positiva de 18.02%, comparado con el mismo mes del año anterior.
Asimismo, informaron que el IMAE acumulado de enero-septiembre del 2021 mostró un aumento de 14.94%, comparado con igual período del 2020.
Este crecimiento continúa mostrando el proceso de recuperación de la actividad económica, tras el impacto de la emergencia sanitaria por el COVID-19. En el análisis del período acumulado, las actividades que registraron un comportamiento favorable fueron:
Explotación de minas, Construcción, Comercio, Otras actividades comunitarias, Sociales y personales de servicios, Transporte, Almacenamiento y comunicaciones, Servicios de salud privada, Electricidad y agua, Administración pública, Industrias manufactureras y Agropecuaria. Por el contrario, los sectores que presentaron tasas negativas estuvieron:
Hoteles y restaurantes, Hogares privados con servicios domésticos, Enseñanza, Intermediación financiera, Pesca y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler.
Entre las actividades que presentaron tasas negativas en el período acumulado, enero – septiembre, estuvieron:
- Los servicios en hoteles, especialmente, por la baja afluencia de turistas, excursionistas y pasajeros en tránsito.
- Los hogares privados con servicios domésticos, por el poco personal ocupado en esta actividad, debido a la situación laboral que enfrenta el país.
- La intermediación financiera mostró una disminución por los servicios financieros, no obstante, la actividad aseguradora registró aumento por el mayor volumen de primas suscritas.
- La actividad pesquera por la disminución en la captura de algunas especies orientadas a la exportación, incluidos el pescado y el filete de pescado fresco y congelado; sin embargo, los camarones registraron aumentos.
Entre las actividades económicas que registraron resultados interanuales positivos(septiembre de 2021-20) son las siguientes:
- La producción industrial manufacturera en algunas actividades relacionadas a la elaboración de productos alimenticios.
- En el sector agropecuario, actividades como: La cría de ganado porcino, aves de corra ly el cultivo de la piña.
- La prestación de servicios de diversión y esparcimiento, principalmente, en las apuestas en salas de juegos de suerte y azar, procedentes de las máquinas tragamonedas tipo A, y las salas de apuestas de eventos deportivos registraron tasas positivas.
- Algunos indicadores vinculados a la actividad de la construcción como la producción de cemento y concreto premezclado.