José Gregorio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, señaló que fueron instaladas 5 mesas de trabajo para presentar diversas propuestas al Gobierno Naconal.
Asimismo, indicó en el programa “Marca País”, transmitido por Fedecámaras Radio, que los temas desarrollados estuvieron vinculados a la construcción y desarrollo inmobiliario, el turismo, el comercio y puerto libre, la pequeña y mediana industria y producción, y la educación.
Precisó que representantes de diversas cámaras coincidieron que debería liberarse un poco el encaje legal del sistema financieron venezolano.
Dijo que la Cámara que representa aspira que éste pueda bajar a 50%, a pesar de que sigue siendo un porcentaje “muy alto”.
Acotó que la intención de la propuesta es tener acceso a recursos financieros para la inversión: “el Ejecutivo no cuenta con los recursos necesarios para desarrollar y apalancar esos proyectos”.
Manifestó que esperan mantener la comunicación con las autoridafes regionales y municipales para presentar nuevas propuestas, así como realizar proyectos en conjunto.
En cuanto a los servicios públicos, comentó que seguirán insistiendo al Gobierno en que haya participación del sector privado para resolver los problemas en los temas eléctrico, de combustible y gas.
Igualmente, pidió que se extienda el tiempo de flexibilización en la entidad, así como eliminar el método 7+7 para que incida de forma positiva en la economía de la entidad.