El IPC de Uruguay para el mes de Noviembre 2021 registró una variación mensual de 0,25%, acumulada en el año 8,07% y en los últimos 12 meses de 7,86%
Esta información la dio a conocer el instituto estadístico del país.
Las principales incidencias, en la variación mensual del índice, provienen de las siguientes divisiones: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0,22%), Prendas de Vestir y Calzado (0,04%), Vivienda (0,05%), Muebles, Artículos para el hogar y para la conservación del hogar (0,12%), Transporte (0,06%), Restaurante y Hoteles (0,08%).
- ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS: -0,77%
Carne: 0,46%. Se explica por aumento en los precios de Nalga (1,50%), Carne picada (0,93%), Asado de tira (1,01%); y baja en el precio de Pollo entero (-1,54%).
Frutas: -1,48%. Se explica por baja en los precios de Durazno (-15,37%), Frutilla (-14,75%), y aumento en el precio de Banana (2,03%) y Manzana (1,69%).
Legumbres y Hortalizas: -10,86%. Se explica por baja en los precios de Zapallito (-21,41%), Tomate (-44,84%), Zanahoria (-6,28), Morrón (-15,45%) y Papa (-2,96%); y aumento en los precios de Lechuga (17,13%), Cebolla (6,46%), Zapallo (5,43%) y Boniato (9,62%).
- PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO: 1,20%
Se explica por aumentos de precio en Ropa de mujer (1,97%) y Ropa de hombre (1,06%).
- VIVIENDA: 0,35%
Se explica básicamente por aumento en el precio de Gas por red (11,72%).
- MUEBLES, ART. PARA EL HOGAR Y PARA LA CONSERVACIÓN DEL HOGAR: 1,96%
Se explica por aumento en los precios de la familia de productos Artefactos grandes para el hogar (3,05%); y en Servicio doméstico (4,04%).
- TRANSPORTE: 0,62%
Se explica por aumento en los precios de Automóvil (1,62%), Motocicletas (1,96%), servicios de Chapa y pintura (3,02%), Reparación mecánica de vehículos (1,54%), y Alquiler de automóvil (12,09%).
- RESTAURANTES Y HOTELES: 0,97%
Se explica por aumento de precios en Comidas a base de carnes y pescados (0,94%), Comidas a base de harinas (0,78%), Otras comidas fuera del hogar (0,79%) y Hotel (3,74%).
Fuente: INE