Luis Zambrano Sequín, economista e investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), señaló que “hoy en día, sobre todo en materia de ingresos de los hogares, el tema de las remesas ha pasado a ocupar un lugar muy importante”.
Asimismo, indicó en el programa “El Toque De Diana”, transmitido por La Romántica 88.9 FM, que hay un tema de precios y de cambios en los precios, “hay bienes que aumentan más rápido que otros, las personas cambian su estructura de consumo tratando de optimizar”.
“El venezolano está comiendo menos y también cosas diferentes, hay un cambio en la estructura del consumo”, resaltó.
Dijo que en una encuesta realizada se pregunta aproximadamente por unos 90 tipos de alimentos: carnes, leguminosas, frutas, etc, y acotó que “han disminuido el consumo en todos los rubros”.
“Hay un repunte en el consumo pero a partir de un nivel extremadamente bajo. Una cosa es la pobreza y otra la desigualdad (…) registramos una disminución de la desigualdad”, destacó.
Explicó que hay hogares que reciben remesas y “eso se refleja en unos pobres que van a ser menos pobres. Los hogares pobres dependen muchísimo más de lo que reciben como remesas y de las transferencias del Gobierno”.
“El ingreso por remesas es mucho más importante que lo que podría estar generando las exportaciones mineras y el petróleo, esos ingresos son muy relevantes”, aseveró.