La Comisión Europea informó este lunes que ha aprobado el desembolso de más de 2.000 millones de euros en el marco de la Reserva de ajuste del Brexit a un grupo de 12 Estados miembros.
Esta decisión pondrá a disposición un total de 819,2 millones de euros a finales de marzo de 2022 y el resto a abril de 2023.
Asimismo, explicaron que esta financiación ayudará a las economías de los Estados miembros a mitigar el impacto adverso del Brexit en sus economías y regiones, mediante el apoyo a regiones y sectores económicos, pequeñas y medianas empresas, así como la creación y protección de puestos de trabajo, como planes de trabajo a tiempo parcial, readiestramiento y formación.
La comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira , dijo: “ El Brexit ha tenido un impacto negativo en la vida de muchas personas dentro de la UE. La Reserva de Ajuste del Brexit se creó y adoptó en un tiempo récord para ayudar a los Estados miembros a mitigar las consecuencias económicas, sociales y territoriales adversas del Brexit. Ahora depende de los Estados miembros hacer el mejor uso de la financiación disponible para ayudar a las regiones, las comunidades locales, los ciudadanos y las pequeñas y medianas empresas a diversificar sus actividades, mantener los puestos de trabajo y volver a capacitar a la mano de obra cuando sea necesario. ”
El tramo de prefinanciación con cargo a la Reserva de Ajuste Brexit se asignará a los siguientes Estados miembros:
Los Estados miembros podrán utilizar la financiación hasta el 31 de diciembre de 2023 para cubrir los gastos incurridos y pagados desde el 1 de enero de 2020.