En la gestión 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró una variación positiva de 6,11%, como resultado de la recuperación de la actividad económica, consecuencia de las políticas económicas implementadas enfocadas en impulsar la demanda interna.
Esta información la dio a conocer el instituto estadístico del país.
En el período 2021, las actividades económicas que registraron el mayor crecimiento fueron Minerales metálicos y no metálicos, Transporte y almacenamiento, y Construcción. En el primer caso, se observó un crecimiento de 37,68% debido, principalmente, al crecimiento en la producción de zinc en 39,32%, a razón de la mayor demanda externa y los precios internacionales favorables. Por su parte, la actividad de Transporte y almacenamiento registro variación positiva de 21,80%, como resultado de la reactivación económica y la eliminación de las restricciones que se dieron a esta actividad en la gestión 2020 debido a la pandemia del COVID. Por su parte, la actividad de Construcción creció en 17,89%, a consecuencia del impulso de la inversión pública, aspecto que se encuentra corroborado por el crecimiento de las ventas de cemento en 19,20%.
Observando el PIB por Tipo de Gasto, la recuperación económica fue impulsada principalmente por la demanda interna, donde destaca la mayor Formación bruta de capital (inversión) que aumento gracias a la mayor inversión pública generada por el gobierno nacional. Debe resaltarse el crecimiento de 5,33% del gasto de consumo final de los hogares, mientras que el Gasto de consumo final de la administración pública incrementó en 5,39%, efecto del dinamismo interno otorgado por las políticas públicas implementadas. Por su la demanda externa muestra una leve incidencia en el crecimiento debido al efecto neto entre exportaciones e importaciones.
Fuente: INE