El economista y presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría, señaló que el año 2021 fue de recuperación económica de aproximadamente 7% de crecimiento.
Asimismo, indicó en la Entrevista Venevisión que están mucho más optimistas para este año 2022, puesto que Credit Suisse, que es un banco de inversiones, “pronosticó un crecimiento de 20%”.
La inflación sigue siendo importante pero “ha bajado de una manera considerable”, puesto que el país llegó a tener 330.000% de hiperinflación anual.
“Cuando comenzaron las sanciones, la producción interna estaba 2.000.000 de barriles diarios y eso se desplomó, aún así subimos del punto mínimo menos de 100.000 barriles diarios a un 1.000.000 aproximadamente”, destacó.
Sumó que sí se puede hablar actualmente de la recuperación de la industria petrolera en Venezuela: “sí, por supuesto, nosotros llegamos a caer por debajo de 100.000 barriles diarios”.
Cabe destacar que antes la nación obtenía US$40.000 millones, en promedio, anual por la producción petrolera y en el año 2020, Venezuela obtuvo en ingresos menores a US$1.000 millones por la exportación de crudo.
El también parlamentario manifestó que la relación entre Rusia y Venezuela “es muy sólida” y “nadie nos va a desvincular ni nos va a desviar de un aliado estratégico como Rusia, lo mismo podemos hacer de China, Irán, Cuba y otros países”.
A su juicio, sancionar a Rusia significa generar una crisis energética y alimentaria, por ser el principal productor de petróleo, así como exportador de fertilizantes para los alimentos.