La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los datos de pasajeros de marzo de 2022 que demuestran que la recuperación de los viajes aéreos continúa. Los impactos del conflicto en Ucrania sobre la demanda de viajes aéreos fueron bastante limitados en general, mientras que los efectos relacionados con Omicron continuaron confinados en gran medida a los mercados internos asiáticos.
“Con la caída de las barreras para viajar en la mayoría de los lugares, estamos viendo que finalmente se materializa el esperado aumento en la demanda reprimida. Desafortunadamente, también estamos viendo largas demoras en muchos aeropuertos con recursos insuficientes para manejar el número creciente. Esto debe abordarse con urgencia para evitar frustrar el entusiasmo de los consumidores por los viajes aéreos”, dijo Willie Walsh, Director General de IATA.
El tráfico de las aerolíneas latinoamericanas en marzo aumentó un 239,9% en comparación con el mismo mes de 2021, sin cambios desde el aumento de 241,9% en febrero de 2022 en comparación con febrero de 2021. La región se benefició del final de los procedimientos de quiebra de algunas de las principales aerolíneas con sede allí. La capacidad de marzo aumentó un 173,2 % y el factor de ocupación aumentó 15,8 puntos porcentuales hasta el 80,3 %, que fue el factor de ocupación más alto entre las regiones por 18.º mes consecutivo.
Con información de nota de prensa