La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este martes que al menos 5.322 casos de viruela del mono están confirmados en laboratorio en el brote actual de la enfermedad y precisó que el 85% de las infecciones se ha registrado en Europa, la región hasta ahora más afectada por el padecimiento.
El número de casos representa un aumento de más del 50% en comparación con la evaluación previa.
La OMS indicó que pese al aumento de los casos, por el momento la enfermedad ha causado sólo una muerte.
En conferencia de prensa en Ginebra, la portavoz de la OMS explicó la distribución geográfica del brote. “El 85% de los casos está en Europa. Le sigue la región de África, América, el Mediterráneo Oriental y el Pacífico”, detalló Fadela Chaib.
La portavoz alertó de que el número de casos ha aumentado considerablemente en los últimos días.
El último informe sobre la enfermedad, con fecha del 30 de junio, contabilizaba 3.413 casos, lo que significa que en tan sólo una semana se documentó un incremento del 55,9%.
La viruela del mono produce lesiones cutáneas, fiebre y dolor corporal en las personas afectadas por el virus.
En Venezuela, hasta el momento, de manera oficial por parte de información del Gobierno Nacional, se ha sabido de un solo caso de Viruela del Mono.
Por su parte, luego de la reunión del Comité de Emergencias el pasado 23 de junio, en la que se determinó que la viruela del mono no representa una emergencia de salud pública de interés internacional, la Organización Mundial de la Salud no ha programado una segunda deliberación pese al avance de los casos.
Con información de Agencia de Noticias ONU