El coordinador de la Red Agroalimentaria de Venezuela, Juan Luis Hernández, manifestó que para el mes de agosto de 2022, el 55% de los poblados relacionados a la agricultura en la nación percibe que la situación del país empeora, mientras que solo el 2% cree que mejora.
Hernández comentó en entrevista con Román Lozinski para el Circuito Éxitos que el estudio del Servicio de Información Regional (SIR) 2020-2022 precisó que la percepción de pesimismo aumentó en gran parte de las regiones del país en lo que va de año.
No obstante, afirmó que ha habido signos de empeoramiento desde marzo de 2022 en los pequeños poblados vinculados al sector agricultor.
“Esto se hace en 108 poblados de menos de 20.000 habitantes y nos da una idea de la evolución socioalimentaria en la Venezuela profunda”, dijo.
En cuanto al tema de los servicios públicos, apuntó que éstos han empeorado, menos el gas que ha mejorado, según el estudio en 57% en esas zonas.
“Los grandes déficits alimentarios son en proteína, frutas y vegetales, tienen dietas calóricas, para mantenerse”, añadió.
Además señaló que el pago móvil tiene gran importancia, así como también refirió que el problema que existe ahora en esas localidades es el poder adquisitivo y no la escasez.