La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este jueves que la institución tiene “recursos de sobra” para rescatar a los países pobres que lo necesiten, pero advirtió que llegan tiempos de enorme inseguridad.
“Habrá desesperación y habrá una pérdida de dignidad. El mundo debe intentar evitarlo“, aseguró la economista búlgara durante un discurso en la Universidad de Georgetown (EE.UU.), que sirvió de aperitivo a las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, que se celebrarán la semana que viene en la capital estadounidense.
En su intervención, Georgieva describió una imagen sombría de los desafíos a los que deberán enfrentarse las economías del mundo, en un contexto de elevada inflación, inseguridad alimentaria y cambio climático.
La economista aseguró que el FMI y los bancos de desarrollo tienen actualmente capacidad para prestar hasta un billón de dólares a los países de bajos recursos que lo pudieran necesitar, lo que en su opinión es suficiente para hacer frente a los desafíos a los que se enfrentan estas economías.
FMI alertó sobre una crisis alimentaria global por las subidas de precios
Sin embargo, Georgieva apuntó que es responsabilidad de los acreedores asegurar que los países a los que prestan dinero tienen la capacidad de devolverlo, ya que “a nadie le interesa estar en una posición en la que todo el mundo incumple los pagos”.
En tal sentido, la economista hizo un llamamiento a países como China, o a los acreedores privados, a trabajar con los países a los que prestan para asegurar que son capaces de retornarlo.
Georgieva defendió la labor del FMI a la hora de presentar datos e informes de sostenibilidad que permiten realizar estas valoraciones.
La directora gerente adelantó que la institución rebajará la próxima semana sus perspectivas de crecimiento globales ante la incertidumbre que se vive a nivel internacional.
Con información de agencias