Venezuela estaría permitiendo que los socios de las empresas mixtas de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) se vayan del país, así como también que éstos puedan vender sus acciones a otros.
En ese aspecto, la condición sería que los accionistas deben renunciar al pago de deudas pasadas y a los dividendos que no han sido cancelados todavía por parte de la industria venezolana, según informa la agencia Reuters.
Vale destacar que las sanciones de EE.UU. al sector petrolero venezolano han hecho que operar en la nación sea insostenible. Además, han conllevado a que los campos de crudo estén inactivos.
Ocho empresas extranjeras, entre las 44 conjuntas de PDVSA, han transferido o cedido participaciones desde 2018.
También puede leer:
PDVSA dejó de percibir US$ 626 millones en tercer trimestre de 2022 por caída en precio del petróleo
No obstante, siete empresas más pequeñas no tienen presencia en Venezuela y 15 proyectos están inactivos, a pesar de que los socios técnicamente permanecen, según un documento interno de PDVSA al que tuvo acceso Reuters.
Las sanciones de Estados Unidos a la empresa petrolera venezolana han restringido el acceso al capital y al flujo de efectivo.
Asimismo, han limitado el acceso a los mercados que reciben crudo de la nación latinoamericana. Esta situación ha afectado a los accionistas minoritarios, a sus operaciones y a sus trabajadores.
Fuente: Reuters