El magnate Elon Musk, confirmó este jueves que compra la red social Twitter y dijo que lo hace “por el futuro de la civilización”, cuando quedaban poco más de 24 horas para que expirara el plazo que le había dado una jueza para abrir un proceso si no se formalizaba la adquisición.
El también dueño de SpaceX, Starlink y Tesla, compartió un tuit con un mensaje destinado “a los anunciantes” de Twitter en el que quiso explicar las razones que lo llevan a comprar la red y cita en primer lugar que “es importante para el futuro de la civilización tener una plaza digital común donde pueda debatirse de manera sana un amplio espectro de creencias”.
Adelantó que la publicidad tendrá un lugar relevante en la red en adelante. Al conocerse el mensaje del magnate, las acciones de Twitter se revalorizaron un 1,16% en los primeros compases de la sesión en la bolsa de Nueva York.
Elon Musk reconoce en su mensaje que las redes sociales corren el riesgo de aumentar la polarización de la opinión pública, algo en lo que también han caído los medios tradicionales, y él quiere contribuir a superar este riesgo “para ayudar a la humanidad que ama, y no para hacer dinero”.
Dear Twitter Advertisers pic.twitter.com/GMwHmInPAS
— Elon Musk (@elonmusk) October 27, 2022
Twitter no cotizará en Bolsa
La Bolsa de Nueva York informó que las acciones de Twitter Inc. se suspenderán de la negociación el viernes, debido a que el 28 de octubre era la fecha límite ordenada por el tribunal para que Elon Musk cierre su acuerdo de 44.000 millones de dólares por la plataforma de medios sociales.
Tras actualizar su biografía de perfil a “Chief Twit”, el magnate estadounidense visitó el miércoles la sede de Twitter en San Francisco e insinuó que era el máximo responsable de la empresa.
Los inversores de capital, entre los que se encuentran Sequoia Capital, Binance, la Autoridad de Inversiones de Catar y otros, recibieron la documentación necesaria para el compromiso de financiación por parte de los abogados de Musk.