El presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores de Venezuela (Anauco), Roberto León Parilli, señaló que en estos momentos el mercado en el país experimenta una auge, lo que genera un escenario propicio para retomar la revisión de leyes que protejan al comprador.
“Tenemos la necesidad de retomar los marcos legales de defensa del consumidor, con esa especialidad que no sean esas leyes orientadas a la supervisión de las empresas, de la producción, más que defensa del consumido”, dijo.
Durante una entrevista para Unión Radio, Parilli consideró que la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (Sundde) dejó de lado la protección al consumidor para enfocarse en el control de precios, que creó una camisa de fuerza y eliminó la capacidad de competencia. Destacó que el gobierno revirtió su política restrictiva, pero al mismo tiempo descuidó la calidad y procedencia de los productos.
Advirtió además que los ciudadanos se acercan de nuevo a las tarjetas de crédito, una realidad que obliga a los ciudadanos y a su organización a difundir los instrumentos legales que regulan el uso de esta herramienta y que garantizan la protección del consumidor.
Explicó que los crédito deben guardar relación directa con la capacidad de pago que tenga el ciudadano gracias a su ingreso. “De tu salario, tú tienes que dedicar un porcentaje de tu salario al pago de créditos y ese porcentaje no puede exceder un 30%“, señaló.
Con información de Unión Radio