El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 0,3% en el tercer trimestre del año, en medio de un avance en el sector de servicios, según datos divulgados este viernes por el Banco Central de Chile.
“Por una parte, destacó el crecimiento de los servicios, en particular de los servicios personales y el transporte. Contrarrestaron lo anterior, las caídas del comercio y la minería, principalmente”, dijo el organismo.
“El trimestre presentó un día hábil menos que el mismo período de 2021, registrando un efecto calendario de -0,2 puntos porcentuales“, añadió.
La vital actividad minera anotó un retroceso interanual del 4,9% afectada por caídas en la producción de las principales faenas de cobre del país. “Esto se explicó por una menor ley del mineral, condiciones climáticas adversas y a una menor disponibilidad de agua”, señaló.
La demanda interna presentó una contracción del 1,5% por el desempeño del consumo de los hogares y, en menor medida, de la inversión, destacó el ente emisor.
En tanto, el PIB desestacionalizado cedió un 1,2% en el trimestre, lo que se explicó “principalmente por el desempeño de los servicios personales, la minería y el comercio”.
La economía local ha empezado a mostrar signos de desaceleración tras la fuerte recuperación que tuvo el año pasado tras el impacto de la pandemia de COVID-19.
El Banco revisó al alza el PIB del segundo trimestre de 5,4 a 5,6%, mientras que el primero no presentó variación, manteniendo el crecimiento de 7,4%.
Fuente: Banco Central de Chile