Yelitze Cortez, abogada especialista en propiedad horizontal, analizó la multa de casi US$ 1.000 que impuso el Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) a un edificio localizado en La Urbina, Caracas, y aseveró que conoce de otros casos donde se enteran de las multas al revisar la página web de la institución.
“Se trata de una residencia que no tiene ningún tipo de ingreso y no fue fiscalizada en ningún momento“, señaló.
También puede leer:
Condominios en alerta: Seniat habría aplicado una multa de US$ 1.000 a un edificio en Caracas
En una entrevista para La Romántica 88.9 FM, Cortez indicó que “el Seniat no revisó la documentación, simplemente salió la multa en el portal y cuando se dirigen a la sede del ente, solo les informan que tienen la sanción y la deben pagar”, dijo.
“Hay que llamar a la calma. Conozco de ese y otro caso, no hubo una providencia administrativa, no se evaluó la información, es una sanción que pudo haber sido apelada”, destacó.
La abogada manifestó que la información se difunde y “pareciera que hay una fiscalización masiva cuando no es cierto”, por lo que recomendó que “las juntas de condominio revisen el portal web del Seniat”.