En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 1 y el 4 de noviembre de 2022, se negoció un total de 20 millones 561 mil 199 bolívares.
En renta variable, se realizaron 371 operaciones de compraventa de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 12 millones 837 mil 871 acciones, por un total de 11 millones 697 mil 415 bolívares.
En el mercado a plazo se concretaron negocios por monto de 11 millones 575 mil 970 bolívares, como resultado de la transacción de 12 millones 318 mil 360 acciones.
En el BVC Alternativo se transaron 108 acciones por un monto efectivo de 1 mil 689 bolívares.
En renta fija se negociaron instrumentos por un monto efectivo de 8 millones 863 mil 784 bolívares en 46 operaciones.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, IBC, abrió el lapso en 9.101,52 puntos y lo cerró en 9.068,13 puntos, con una variación de 33,39 puntos (-0,37%) en 4 días de operaciones. En lo que va de año, este indicador registra una variación de 3.149,45 puntos (+53,21%).
Las acciones más negociadas
El top 10 de los títulos más negociados en la semana está compuesto por los valores de Ron Santa Teresa (Bs 11.359.266,60), Fondo de Valores Inmobiliarios clase B (Bs 153.767,30), Banco Nacional de Crédito (Bs 51.369,52), CANTV clase D (Bs 38.137,94), Banco Provincial (Bs 28.649,05), Bolsa de Valores de Caracas (Bs 21.478,92), Mercantil Servicios Financieros clase B (Bs 13.436,30), Ron Santa Teresa clase B (Bs 7.879,09), Envases Venezolanos (Bs 5.215,88) y Domínguez y Cía (Bs 3.837,05).
Le siguen las acciones de Banco de Venezuela (Bs 2.897,67), Corimon (Bs 2.584,42), Mercantil Servicios Financieros clase A (Bs 2.398,65), Banco del Caribe clase A (Bs 1.611,10), Manpa (Bs 1.456,22), entre otros.
Valores que subieron de precio
Los valores cuyos precios aumentaron en el periodo fueron Mercantil Servicios Financieros clase A (+10,00%), Mercantil Servicios Financieros clase B (+9,66%), Domínguez y Cía (+8,85%), Sivensa (+7,14%) y la Bolsa de Valores de Caracas (+4,00%).
Mientras que Banco de Venezuela, Corporación Grupo Químico, Cerámica Carabobo y Fondo de Valores Inmobiliarios clase B se mantuvieron estables.
Nota de prensa