El economista y profesor universitario, José Guerra, expresó que en el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) disponen de la data salarial de Venezuela y la remuneración promedio en la ciudad de Caracas para el sector privado, valorada en US$ 120, mientras que en el sector público es de US$ 11 al mes.
En tal sentido, expresó que “el crimen” más reciente del Gobierno contra los trabajadores “fue pagarles los aguinaldos fraccionados en cuatro partes, con lo cual nos quitó el 20% del poder adquisitivo de esos aguinaldos, debido a la inflación”.
“La política que ha aplicado Maduro desde el 2020, básicamente ha sido aplastar las escalas salariales“, dijo.
También puede leer:
Las seis razones por las que el bolívar se ha depreciado 17% en noviembre, según José Guerra
En entrevista con César Miguel Rondón aseveró que “es factible y además muy necesario” hacer un aumento del salario en Venezuela antes de finalizar el año.
“El último aumento salarial en Venezuela fue en marzo y llevaron el sueldo a Bs 130, lo cual equivalía a US$ 30″, destacó.
Precisó además que “la inflación acumulada hasta hoy es de 95%, y los salarios van detrás de la inflación“.
Salario mínimo en $10 mensuales reciben más de 4 millones de pensionados y 400.000 empleados públicos #TarjetaRojaAMaduro
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) November 18, 2022