Con motivo a reactivar un tren de licuefacción inactivo en Trinidad y Tobago, el gobierno de la nación caribeña solicitó a Estados Unidos la autorización para importar gas venezolano, y así poder producir Gas Natural Licuado (GNL), según dijeron a Reuters cuatro fuentes cercanas a las conversaciones.
Debido a las sanciones estadounidenses, los gobiernos y empresas deben contar con el permiso del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para realizar negocios con Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
No obstante, solicitudes pasadas de Trinidad para obtener tal aprobación quedaron sin respuesta. Pero la disposición del presidente Joe Biden de aliviar algunas sanciones a Venezuela, podría significar una nueva oportunidad. Esto si Nicolás Maduro y la oposición avanzan en el diálogo para una elección presidencial.
De acuerdo con Reuters, principalmente el gas provendría del campo Dragón en el oriente venezolano, donde Pdvsa encontró reservas de 4,2 billones de pies cúbicos (TCF). Y aunque el proyecto debía iniciar la producción hace casi una década, se paralizó ante la falta de capital y las sanciones.
Si se aprueba la solicitud, el suministro de gas venezolano podría ayudar con la reactivación de un tren inactivo de licuefacción en Atlantic LNG de Trinidad. Este tiene una capacidad de 500 millones de pies cúbicos al día (cf/d). Se trata de una planta en la que participan Shell, BP y la empresa estatal National Gas Company of Trinidad and Tobago (NGC).
Fuente: Reuters