La Cesta Petare, en la semana 51 del año 2022, se ubicó en Bs 598 o US$ 34,27, por 8 alimentos de la Canasta Alimentaria.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) señaló que la variación en los precios en bolívares fue de 6,22%, mientras que en dólares fue de 4,33%.
Un cartón de huevos tiene un precio de Bs 80, un kilo de harina de maíz precocida cuesta Bs 24 y un kilo de queso blanco se ubica en Bs 90.
Igualmente, un kilo de carne de res tiene un costo de Bs 110, un kilo de café está en Bs 160 y un kilo de arroz cuesta Bs 21.
Por su parte, un litro de aceite tiene un precio de Bs 88 y un kilo de azúcar está marcado en Bs 25.
Inflación sem 51 #CestaPetare
🥚 Cartón de huevos Bs 80
🌽 Harina Bs 24
🧀 Queso blanco Bs 90
🥩 Carne Bs 110
☕️ Café Bs 160
🍚 Arroz Bs 21
Aceite Bs 88
Azúcar Bs 25📉 Bs 598 (6,22%)
📉 US$ 34,27 (4,33%) pic.twitter.com/EHSxIJJ4Wh— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) December 27, 2022
Las seis consideraciones del economista Leonardo Vera para vencer la inflación
Recientemente, el economista Leonardo Vera, manifestó que el Gobierno de Nicolás Maduro lleva más de dos años desplegando un programa de acción contra la inflación «cuyas secuelas han sido, aunque poco advertidas, catastróficas, y cuyos beneficios no se conocen».
Explicó que Venezuela, «muy por el contrario de lo que piensan algunos, tampoco salió de la hiperinflación por la gracia de estas políticas, sino por un proceso de desmonetización al que se suele llegar después de infligir mucho y prolongado dolor inflacionario», indica un artículo publicado en la revista Polítika Ucab