El propietario y CEO de Twitter, Elon Musk, está buscando quien lo reemplace como jefe de la compañía de redes sociales, según adelantaron fuentes familiarizadas con el asunto a CNBC.
Una partida eventual del puesto de director ejecutivo han sido parte de los planes de Musk incluso desde antes de concretar la compra de Twitter. El empresario adquirió la empresa en octubre de este año por una suma de US$ 44 mil millones, después de haber intentado sin éxito abandonar el acuerdo durante varios meses.
En noviembre, el nuevo dueño reiteró sus intenciones para buscar eventualmente a alguien para la dirección de Twitter, aunque hasta ahora no ha brindado un cronograma. “Espero reducir mi tiempo en Twitter y encontrar a alguien más para administrar Twitter con el tiempo”, dijo en ese momento ante una corte en Delaware, EE.UU., según citó previamente CNBC.
También puede leer:
Usuarios de Twitter votaron en encuesta contra Elon Musk y pidieron su renuncia
Sin embargo, el domingo pareció sugerir que su tiempo como el “Jefe Twit” (como se llama a sí mismo), podría prolongarse, ya que aún no ha encontrado a la persona indicada. “La pregunta no es encontrar un CEO, la pregunta es encontrar un CEO que pueda mantener vivo a Twitter“, escribió el domingo en respuesta al tuit de otro usuario.
Musk ha pasado los últimos meses realizando cambios operativos en Twitter, muchos de los cuales han causado gran controversia, incluido un bloqueo reciente a las cuentas de varios periodistas reputados.
La noticia sobre la búsqueda de un sustituto se produce un día después de que el multimillonario realizara una consulta pública a través de su cuenta de Twitter para someter a votación su partida como director de la plataforma. La mayoría de los participantes (57,5%) se manifestaron a favor de que busque un reemplazo. Musk dijo que se atendría a los resultados de esa encuesta, aunque aún no ha comentado públicamente nada al respecto.
Además puede leer:
ONU advierte que bloqueo de cuentas a periodistas en Twitter supone “un peligroso precedente”
Es posible que Musk, también es CEO de Tesla, se esté apresurando para dejar su cargo como jefe de Twitter debido a las críticas que ha recibido por la gestión en ambas compañías. Mientras en el caso de la red social van en torno a las polémicas actualizaciones de políticas, en el caso de Tesla se centran en su ausencia.
Aparentemente el empresario ha tenido que dedicar gran parte de su tiempo a Twitter, dejando algo abandonada su compañía de automóviles eléctricos. La semana pasada, las acciones de Tesla cayeron por debajo de los US$ 155, a mínimos de dos años al tiempo que el mayor accionista de esa firma hizo un llamado a la junta directiva para que tome acciones sobre la ausencia de CEO.
Fuente: noticiasdecriptos.com