José Manuel Puente, economista y profesor universitario, señaló que la única manera de que se pueda generar aumentos salariales en Venezuela es que haya mejoras de la productividad.
Sin embargo, no ve que eso ocurra, puesto que la economía del país debe crecer a altas tasas, así como también debe tener un control de la inflación.
«O el Gobierno hace un cambio radical de 180 grados o se genera una transición política para que otro Gobierno lo haga», destacó.
También puede leer:
Análisis: ¿Puede el Gobierno equiparar salario mínimo al costo de la Canasta Alimentaria?
En entrevista para Globovisión, Puente manifestó que en «el corto plazo no está planteada una mejora importante» en la nación y resaltó que la economía mundial está enrarecida.
Igualmente, enumeró algunos puntos que podrían ayudar a mejorar la economía venezolana:
1.- El Gobierno Nacional debe generar estabilidad política y social, tiene que llegar a acuerdos con la oposición.
2.- Venezuela tiene que tener nuevamente relaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), debe ponerse al día con sus deudas, puesto que tiene 4 años en default.
3.- Conseguir dinero fresco que, junto a la ayuda financiera y técnica del FMI, pueda llevar a cabo un programa de estabilización.
4.- Tiene que fortalecer el sector externo de la economía con dólares frescos para mantener el tipo de cambio fijo.
El experto resaltó que la diversificación de la economía venezolana debe estar centrada en «motores nuevos y diferentes al petróleo».
Asimismo, indicó que estos motores «pueden ser apalancados, impulsados por el petróleo» y resaltó que «ya el crudo no tiene la capacidad de resolver los problemas» del país.
Con información de Globovisión