El economista y profesor universitario Leonardo Vera, considera que los préstamos en dólares indexados en bolívares no son la medida que reanimará el crédito en Venezuela.
«La solución es comenzar a intermediar en dólares, te quitas el problema de riesgo cambiario y le quitas al banco de descalce de la moneda», dijo.
En una entrevista para Unión Radio, explicó que con la medida el cliente corre el riesgo de pagar el triple del monto solicitado, por la variación cambiaria sobre el monto inicial.
También puede leer:
Tamara Herrera: medida de créditos de Sudeban puede ser incompleta por «complementos» que cubran el riesgo
Por otra parte, las entidades bancarias enfrentan el riesgo de descalce porque no tienen la posibilidad de ir a las mesas cambiarias a comprar los dólares que sustenten los depósitos en bolívares de estos créditos.
Señaló que el problema de fondo en toda la situación cambiaria del país radica en la desconfianza que tiene la población hacia la moneda local.
A su juicio, aunque la autoridades se resistan a reconocer la dolarización, es la única vía para sostener las transacciones, mientras no se apliquen cambios estructurales que devuelvan la confianza en los bolívares.
Con respecto a las alternativas para ampliar el financiamiento en Venezuela, destacó que no hay mercado de capitales que pueda sustituir el crédito bancario.
Con información de Unión Radio