Encuesta de BofA muestra el mayor apetito por el riesgo desde 2010

Bank of America
Foto: Getty Images

Las acciones globales se han convertido en la clase de activos más popular entre los inversionistas, que están mostrando la mayor disposición a asumir riesgos en 15 años, según una encuesta de Bank of America Corp.

Los niveles de efectivo de los gestores de fondos cayeron al nivel más bajo desde 2010, mientras que el 34% de los participantes dijeron que esperan que las acciones mundiales sean el activo con mejor desempeño en 2025, según la encuesta. Un 11% neto indicó que tenían una infraponderación en bonos, reseñó Bloomberg.

Los inversionistas están “largos en acciones, cortos en todo lo demás”, escribió el estratega Michael Hartnett en una nota. El optimismo se vio respaldado por las expectativas de un sólido crecimiento económico y de tasas de interés más bajas en Estados Unidos este año, explicó.

También puede leer: EEUU estudia la manipulación de divisas como parte de la revisión arancelaria, dice jefe del Tesoro

Las acciones globales han subido más del 60% desde un mínimo registrado a finales de 2022 gracias al optimismo en torno a la inteligencia artificial, así como a las señales de que se había evitado una recesión en Estados Unidos. El repunte ha sido impulsado por un grupo reducido de acciones tecnológicas estadounidenses, y los inversionistas ahora están acudiendo en masa a las acciones europeas más baratas.

Alrededor del 89% de los encuestados por BofA dijeron que las acciones estadounidenses estaban sobrevaloradas, la cifra más alta desde al menos abril de 2001. La fe en el llamado excepcionalismo estadounidense, donde los inversionistas apuestan principalmente por los mercados financieros estadounidenses, también ha flaqueado a medida que los inversionistas rotan hacia las acciones europeas.

Según la encuesta, se espera que el índice Euro Stoxx supere este año al Nasdaq 100, de gran ponderación tecnológica. El indicador europeo ya ha subido un 12% en 2025, mientras que el Nasdaq 100 ha avanzado un 5%.

Lea la nota completa aquí.