El presidente de Argentina, Javier Milei, logró este miércoles el aval del Parlamento a un decreto de necesidad y urgencia que habilita al Ejecutivo a cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) cuyos detalles se desconocen.
La Cámara de Diputados de Argentina declaró válido el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de Milei por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.
Para validar un DNU se requiere el visto bueno por mayoría simple de tan solo una de las dos cámaras del Congreso.
También puede leer: Gobierno argentino rectifica y dice que aún no está definido el nuevo pacto con el FMI
El oficialismo, minoritario en el Parlamento, logró el aval principalmente gracias al apoyo de Propuesta Republicana (Pro, partido del expresidente argentino Mauricio Macri), mientras que la izquierda y el peronismo votaron en contra.
En un comunicado, el Gobierno resaltó que el aval parlamentario es un «mensaje» a los acreedores de Argentina «que demuestra madurez y grandeza» y afirmó que el acuerdo será clave para consolidar el proceso de estabilización macroeconómica.
El DNU firmado por Milei el 11 de marzo habilita al Ejecutivo a cerrar un nuevo programa de facilidades extendidas con el FMI que implicará el otorgamiento de nuevos créditos.
La oposición ha expresado su desacuerdo con el decreto pues, según su punto de vista, contradice la ley de Fortalecimiento de Sostenibilidad de la Deuda Pública, aprobada por el Parlamento en febrero de 2021, por impulso del Gobierno del entonces presidente Alberto Fernández (2019-2023).
Con información de EFE.