La compañía estatal Aerolíneas Argentina está reduciendo su tamaño para una venta potencial. Para ello está recortando su personal en un 13%, cerrando rutas domésticas deficitarias y hasta eliminando refrigerios disponibles a pasajeros, según fuentes y documentos vistos por Reuters.
Los recortes, mucho de los cuales no habían sido reportados previamente, son parte de un intento por aliviar el peso de la aerolínea sobre la espalda del Estado y atraer inversiones.
El plan está avanzando, a pesar de las críticas que ha traído el plan del presidente libertario Javier Milei de privatizar Aerolíneas Argentinas.
También puede leer: Paro aeronáutico en Argentina impacta a Latinoamérica
La compañía aérea, que viste los colores celeste y blanco de Argentina, es un caso paradigmático para las reformas de Milei, que están redireccionando a la segunda economía de Sudamérica hacia un camino muy distinto tras años de una fuerte presencia del Estado en la economía y vida de los argentinos.
Estos cambios han mejorado las finanzas del país, pero también han limitado el crecimiento y hecho crecer la pobreza.
Reuters habló con 10 ejecutivos de la empresa, funcionarios, pilotos, trabajadores aeronáuticos y sindicalistas, y tuvo acceso a un memorándum sobre los planes de achicar la aerolínea para su venta.
La decisión se tradujo en fuertes resultados operativos para Aerolíneas en el 2024, dijo una fuente jerárquica de la empresa antes de la publicación de los resultados anuales la semana próxima. Parte de esos resultados reflejan el objetivo de reducir en dos dígitos el personal apuntado en el documento visto anteriormente por Reuters.
«Nuestro objetivo es ponerla (Aerolíneas Argentinas) en orden», dijo a Reuters una fuente jerárquica de la compañía, agregando que la aerolínea buscaba operar de una manera más parecida a sus pares privados.
Así, «cuando llegue el momento, ya sea eventualmente de que el gobierno decidiera y habilitara políticamente su venta, la compañía estuviera en un estado para ser atractiva al mercado», explicó.
Con información de Reuters.