El diferencial entre el dólar oficial y el paralelo está en 24,57%, pero el pasado 20 de febrero marcó 29,56%, el más alto en lo que va de 2025.
La firma AlbusData ha denominado este período de creciente preocupación por el aumento del tipo de cambio «turbulencia cambiaria», cuya causa es el desequilibrio entre la cantidad de bolívares en circulación y la oferta de divisas.
«La cantidad de bolívares en circulación tiene dos fuentes principales: la inyección de gasto público y la creación de base monetaria a través del crédito bancario», indicó.
También puede leer: Tasa de Cambio Referencial del BCV: 63,4139 Bs/USD (+0,3281%). Fecha Valor: lunes 24 de febrero de 2025
Explicó que el aumento en la producción y exportación de Chevron tuvo un impacto positivo en la economía a finales de 2023 y en la primera mitad de 2024, pero este crecimiento se ha ralentizado.
«El ritmo de aumento del gasto público y del crédito parece ser superior al aumento de la oferta de divisas», dijo.
Las soluciones a esta situación podrían ser, según la firma, aumentar el ingreso de divisas, a través de un mayor nivel de exportación o que aumenten los precios del petróleo (variable que no depende de Venezuela), o reducir el ritmo de crecimiento del gasto público y del crédito bancario.
Añade que, a largo plazo, se podría aumentar la oferta de divisas a través de exportaciones de otras áreas de la economía o sustituir importaciones para disminuir la demanda de divisas.