El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no se está acobardando en la aplicación de aranceles, reafirmando su postura de proteccionismo económico en medio de crecientes tensiones comerciales.
Durante un reciente pronunciamiento, Trump defendió su estrategia de imposición de tarifas a diversas importaciones, argumentando que su enfoque busca fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia de productos extranjeros.
Las declaraciones llegan en un momento de incertidumbre en los mercados, con sectores productivos evaluando las consecuencias de una política arancelaria más agresiva. Expertos advierten que una escalada de medidas de este tipo podría generar represalias comerciales de los principales socios de EE.UU., afectando el equilibrio económico global.
También puede leer: Minutas de la Fed reflejan aumento de inflación y riesgo de desempleo en reunión de mayo
En su discurso, Trump reiteró que su administración anterior demostró que los aranceles eran una herramienta eficaz para renegociar acuerdos comerciales y que su gobierno seguirá aplicando esta estrategia para proteger la economía estadounidense.
Mientras algunos sectores ven con buenos ojos la intención de proteger la producción interna, otros alertan sobre los efectos inflacionarios que pueden derivarse de la imposición de tarifas a las importaciones.
Las próximas semanas serán clave para evaluar cómo los mercados responden a esta retórica y qué impacto podría tener en las relaciones comerciales de EE.UU. en el futuro.
Con información de EFE.