Argentina volverá a exportar petróleo a Chile después de 15 años

Gas Natural Licuado
Foto: Getty Images

Argentina autorizó este miércoles la exportación de petróleo a Chile, desde la estación de bombeo Puesto Hernández en la patagónica provincia de Neuquén hacia la refinería ENAP de Bío Bío en Puerto Concepción, tras 15 años de inactividad del oleoducto trasandino, según informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con un comunicado de la Dirección General de Aduanas, el país comenzará a exportar 6.500 metros cúbicos de petróleo crudo diario hacia Chile, lo que implicará un ingreso mensual de 86 millones de dólares (unos 77,7 millones de euros) para Argentina.

“Es una muestra de la importancia del organismo para la acumulación de reservas que el país requiere, que con su tarea, está presente en todos los rincones de la Argentina”, indicó el director del organismo, Guillermo Michel.

En la estación de bombeo ya comenzaron con las tareas de llenado del ducto perteneciente a la firma Oleoducto Trasandino, que previo a la exportación del crudo se deberá rellenar con 53.000 metros cúbicos de petróleo.

Una vez finalizadas las tareas de llenado se iniciará el trabajo necesario para exportar el crudo, donde las firmas petroleras de YPF, Equinor Argentina, Petronas E&P, Shell y Vista Energy Argentina documentaron exportaciones a consumo con el pago de derechos.

EFE

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.