Con la participación de representantes de sectores diversos como banca, seguros, tecnología, consultoras, educación, organismos públicos y empresas privadas, la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), llevó a cabo el seminario “Nuevos Modelos de Negocio: Web3, Blockchain y Activos Digitales”, durante el 9 al 12 de junio de 2025, en su sede en Caracas.
Durante cuatro días de formación técnica y reflexión estratégica, un panel de expertos nacionales e internacionales abordó los fundamentos, aplicaciones y desafíos que plantea el ecosistema Web3. El seminario también trató aspectos como la arquitectura blockchain y los contratos inteligentes, hasta su impacto en procesos corporativos, la trazabilidad, la identidad digital y el cumplimiento regulatorio.
También puede leer: Bancos estarán cerrados el lunes 16 de junio por feriado del Día de San Antonio
La coordinación académica estuvo a cargo de Lya Glaentzlin D’Ascoli, especialista en financiamiento internacional, blockchain, transformación digital, marcos regulatorios para la innovación y Agile Project Management. Bajo su dirección, se articuló una agenda integral que permitió a los asistentes comprender tanto los fundamentos técnicos como las implicaciones operativas y legales del ecosistema Web3.
“Muy orgullosa de volver a casa y encontrarme con tanto talento nacional e iniciativas capaces de catalizar el salto a la Web3 institucional. Liderado por organizaciones conscientes de que con el ejemplo y esfuerzo coordinado, avanzamos hacia una economía moderna e integrada con la realidad económica internacional en beneficio de todos los actores del ecosistema”, mencionó.