Al menos 8.938 personas perdieron la vida en rutas migratorias de todo el mundo en 2024, convirtiendo a ese año en el más fatal de los registrados, de acuerdo con nuevos datos compilados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Las pérdidas de 2024 representan la continuación de una tendencia de cinco años de muertes en aumento año tras año: Las pérdidas del año pasado superan los registros previos de 2023 cuando se documentaron 8.747 muertes de migrantes, resaltó la organización en una nota publicada en su portal web.
“La tragedia de la cifra cada vez mayor de muertes de migrantes en todo el mundo es inaceptable y prevenible. Detrás de cada número hay un ser humano, alguien para quien la pérdida es devastadora”, dijo la directora general adjunta de Operaciones de la OIM, Ugochi Daniels. “El aumento de las muertes en tantas regiones del mundo muestra por qué necesitamos una respuesta internacional holística que pueda prevenir futuras pérdidas de vidas”.
También puede leer: Venezuela emite alerta para sus ciudadanos que planeen viajar a Estados Unidos
El año 2024 no solo fue un año crítico a nivel global, sino que también se registró como el más fatal en varias regiones del planeta, como Asia (2.778 fallecidos), África (2.242) y Europa (233).
Las 2.452 muertes documentadas en el Mar Mediterráneo en 2024 no representan el mayor total anual de la historia, pero ese elevado número muestra la necesidad de contar con sistemas de búsqueda y rescate adecuados y también de contar con rutas migratorias seguras y regulares como alternativas a este viaje tan peligroso.
No se han difundido todavía los datos relativos a las Américas, pero al menos 1.233 ocurrieron en 2024. Esto incluye la pérdida sin precedentes de 341 vidas que se han perdido en el Caribe en 2024 y una cifra récord de 174 muertes de migrantes al momento de intentar cruzar el Darién.
Lea la nota completa aquí.