Brasil: jefe del BCB asegura que el organismo no puede actuar preventivamente ante desaceleración económica

Banco Central de Brasil
Foto: Agencia Brasil

El presidente del Banco Central de Brasil (BCB) reconoció el viernes las preocupaciones del mercado sobre cómo reaccionaría la entidad monetaria a una desaceleración económica, pero dijo que no podía actuar de forma preventiva sobre algo que aún no se ha materializado.

En su intervención en un acto organizado por el grupo industrial Fiesp, Gabriel Galípolo afirmó que el banco había actuado con decisión, subiendo las tasas 100 puntos básicos en enero, hasta el 13,25%, y señalando un aumento similar para la próxima reunión de política monetaria de marzo.

Afirmó que el endurecimiento monetario tendría el efecto deseado y que el Banco Central no podía eludir su mandato de lucha contra la inflación. Los responsables monetarios quieren asegurarse de que los datos reflejan una desaceleración económica real y no una volatilidad a corto plazo, añadió.

También puede leer: Brasil recorta previsión de crecimiento económico para este año al 2,3%

«Creo que existe incertidumbre (en el mercado) sobre cuál podría ser la función de reacción de esta desaceleración», dijo, reconociendo las expectativas de que una desaceleración podría provocar algún tipo de estímulo económico.

Galípolo afirmó que actuar de forma preventiva es diferente cuando la actividad económica se está acelerando o ralentizando claramente.

«Otra cosa es reaccionar ante algo que el mercado ve o percibe como una posibilidad pero que en realidad no está ahí. Sería un error que la política monetaria actuara de forma preventiva ante un fantasma», añadió.

Con información de Reuters.