El Banco Mundial anunció el viernes 6 de diciembre que ha recaudado cerca de 24 mil millones de dólares para proporcionar préstamos y donaciones a los países en desarrollo, lo que generará un récord de 100 mil millones de dólares en poder adquisitivo total.
Los países donantes comprometieron 23 mil 700 millones de dólares para reponer el fondo de préstamos del banco, conocido como la Asociación Internacional de Fomento (AIF), dijo a la AFP un portavoz del Banco Mundial.
También puede leer: Ente de control del FMI critica gestión de préstamos más altos
Destino de los fondos
El aporte marca un ligero aumento respecto a los aproximadamente 23 mil 500 millones de dólares comprometidos en la ronda de recaudación de hace tres años.
El banco ahora puede utilizar este fondo para pedir préstamos en los mercados financieros, lo que le permite apalancar hasta cuatro veces el recaudo y desbloquear alrededor de 100 mil millones de dólares en nuevos préstamos y donaciones.
«Estos fondos se destinarán a apoyar a los 78 países que más los necesitan», dijo el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, en una declaración, en referencia a los países en desarrollo que pueden recibir apoyo de la AIF.
Agregó que este recaudo ayudará a proporcionar «recursos para invertir en salud, educación, infraestructura y resiliencia climática», además de contribuir a estabilizar las economías y a crear empleos.
Con información de AFP.