El Banco de México (Banxico) anticipó este jueves que en sus próximas reuniones podría haber recortes de «mayor magnitud» a la tasa de interés ante el «avance en la desinflación» que percibió al cierre de 2024.
La Junta de Gobierno expuso en un documento que «prevé que el entorno inflacionario permita seguir reduciendo la tasa de referencia», y que «ante el avance en la desinflación podrían considerarse en algunas reuniones ajustes a la baja de una mayor magnitud, si bien manteniendo una postura restrictiva».
La minuta corresponde a la decisión del 19 de diciembre, cuando el banco central bajó, por cuarta vez consecutiva, en 25 puntos base la tasa de interés al 10%.
También puede leer: México cerró 2024 con una inflación de 4,21%
El texto se difunde horas después de revelarse que la tasa de inflación general cerró 2024 en 4,21%, con lo que sorprendió a la baja y se colocó en su menor nivel desde el primer trimestre de 2021 y por debajo del 4,66% de 2023.
Por ello, Banxico «valoró que, si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, su evolución implica que es adecuado continuar con el ciclo de recortes y reducir el grado de apretamiento monetario».
Pese al panorama, el organismo autónomo empeoró en su reunión su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 3,3% anual en el último trimestre de 2025, frente a la previsión anterior del 3%, que es su meta anual.
Con información de EFE.