Banxico anticipa nuevos recortes luego de esquivar la recesión en México

Banco de México
Foto: El Economista

El Banco de México (Banxico) ha anunciado su intención de continuar con la flexibilización de su política monetaria tras evitar que la economía mexicana cayera en recesión. En su última reunión, la junta de gobierno decidió reducir la tasa de referencia al 8,5%, lo que sugiere que podrían mantener este ritmo de recortes de medio punto porcentual en futuras decisiones.

Sin embargo, las tensiones comerciales y la persistencia de la inflación subyacente podrían limitar el margen para aplicar más reducciones.

La inflación se aceleró al 4,22% a principios de mayo, lo que ha generado preocupación entre las autoridades monetarias. A medida que se reduce el diferencial de tasas con la Reserva Federal de EE.UU., esta relación podría influir en el ritmo de flexibilización1.

También puede leer: Banco de México recorta previsión de crecimiento por incertidumbre comercial

Además, Banxico ha recortado su previsión de crecimiento del PIB para 2025 al 0,1%, frente al 0,6% estimado anteriormente. La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez, ha señalado que la debilidad de la economía estadounidense podría impactar la demanda de exportaciones mexicanas, aunque el país sigue beneficiándose del acuerdo comercial con Norteamérica1.

Los analistas prevén que Banxico aplique un cuarto recorte consecutivo de 50 puntos básicos en su próxima reunión en junio, aunque algunos miembros de la junta han advertido que este ritmo de relajación solo continuará si los riesgos inflacionarios no se mantienen y si la inflación logra converger hacia el objetivo del 3%.

Con información de Bloomberg.