Barómetro sobre el Comercio de Mercancías se sitúa por encima de la tendencia

Organización Mundial del Comercio
Imagen: referencial

El comercio mundial de mercancías ha seguido recuperándose en el tercer trimestre de 2024 tras el estancamiento de la demanda de mercancías objeto de comercio en 2023 en un contexto de inflación elevada y de aumento de los tipos de interés, según el último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Pese a la señal positiva del índice del Barómetro, las perspectivas para el comercio siguen siendo sumamente inciertas a causa del incremento de las tensiones geopolíticas, los conflictos regionales en curso, la reorientación de la política monetaria de las economías avanzadas y la disminución de los pedidos de exportación.

También puede leer: Gobierno de Venezuela a la OMC: exportaciones no petroleras se incrementaron a partir del 2022

El Barómetro del Comercio de Mercancías es un indicador compuesto adelantado del comercio mundial que proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio de mercancías en relación con las tendencias recientes, revela la OMC en su portal web.

Los valores del Barómetro superiores a 100 se asocian con volúmenes de comercio superiores a la tendencia, mientras que los valores del Barómetro inferiores a 100 sugieren que el comercio de mercancías ha caído por debajo de la tendencia o lo hará en el futuro cercano.

La última lectura de 103,0 para el índice barómetro está por encima tanto del índice de volumen comercial trimestral como del valor de referencia de 100 para ambos índices, lo que sugiere que el crecimiento del volumen del comercio de mercancías debería seguir siendo positivo en el segundo y tercer trimestre de 2024 una vez que estén disponibles las estadísticas oficiales para estos períodos.

Tras permanecer estable desde el último trimestre de 2022, el volumen del comercio mundial de mercancías empezó a repuntar en el cuarto trimestre de 2023 y cobró impulso en el primer trimestre de 2024. En el primer trimestre de 2024, el último período para el que hay datos disponibles, el comercio aumentó un 1,0% intertrimestral y un 1,4% interanual.

El crecimiento intertrimestral de los dos últimos trimestres fue en promedio del 0,7%, lo que equivale al 2,7% en términos anualizados. Esta cifra se acerca bastante a la previsión más reciente de la OMC de abril de 2024 , que predijo un aumento del 2,6% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2024.

Los datos recientes en términos de valor muestran un crecimiento del comercio más débil de lo esperado en Europa y un crecimiento más fuerte de lo esperado en otras regiones. «Como resultado, es posible que sea necesario ajustar las proyecciones regionales de la OMC en la próxima actualización de las previsiones comerciales de la OMC, que se publicará a mediados de octubre».

Lea la nota completa aquí.