El Bitcoin subió a un máximo histórico por encima de los 106 mil dólares el lunes 16 de diciembre después de que el presidente electo Donald Trump sugiriera que planea crear una reserva estratégica de bitcoin en Estados Unidos similar a su reserva estratégica de petróleo, avivando el entusiasmo de los alcistas de las criptomonedas.
El Bitcoin, la criptomoneda más grande y conocida del mundo, alcanzó un máximo de 106 mil 533 dólares y cotizaba por última vez con un alza del 3,1% a 104 mil 493 dólares a las 0857 GMT. La otra criptomoneda, el ether, subió 1,2% a 3 mil 952 dólares.
«Estamos en territorio de posibilidades», dijo Tony Sycamore, analista de IG. «La próxima cifra que el mercado buscará será 110 mil dólares. El retroceso que mucha gente estaba esperando simplemente no se produjo, porque ahora tenemos esta noticia».
También puede leer: Según BlackRock, ¿hasta cuándo y cómo hay que invertir en Bitcoin?
El sentimiento de los inversores también se vio impulsado por la inclusión de MicroStrategy (MSTR) en el índice Nasdaq 100, con un fuerte componente tecnológico, lo que probablemente generará más entradas para la empresa de software convertida en compradora de Bitcoins, publicó Reuters.
«Entorno amigable»
El Bitcoin y las criptomonedas han cobrado protagonismo a medida que los inversores apuestan a que la administración entrante de Trump introducirá un entorno regulatorio más amigable, lo que impulsará el sentimiento sobre la moneda alternativa. El Bitcoin ha subido un 192% en lo que va del año.
«Vamos a hacer algo grandioso con las criptomonedas porque no queremos que China ni nadie más —no sólo China sino otros lo estén adoptando— y queremos ser el líder», dijo Trump a CNBC.
Cuando se le preguntó si planea construir una reserva de criptomonedas similar a las reservas de petróleo, Trump dijo: «Sí, creo que sí».
Los gobiernos de todo el mundo poseían el 2,2% del suministro total de Bitcoin en julio, según el proveedor de datos CoinGecko, y Estados Unidos posee casi 200 mil Bitcoins valorados en más de 20 mil millones de dólares en los niveles actuales.
Con información de Reuters.