Brasil mantiene crecimiento económico en abril, pero ritmo se desacelera a 0,2%

Real Brasil
Foto: Pixabay

La actividad económica de Brasil, la mayor potencia de América Latina, registró un crecimiento de 0,2% en abril respecto a marzo, marcando su cuarto mes consecutivo de expansión, aunque con una fuerte desaceleración frente al 0,8% del mes anterior, según informó este lunes el Banco Central de ese país.

El Índice de Actividad Económica (IBC-Br), considerado una medición previa del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño, acumuló un avance del 1,8% en los últimos tres meses, reflejando una desaceleración frente al 2,5% registrado en el trimestre cerrado en marzo.

A pesar de la menor velocidad de crecimiento, la economía brasileña mostró una expansión del 2,5% en abril respecto al mismo mes de 2024, del 3,5% en los primeros cuatro meses de 2025 y del 4,0% en los últimos doce meses hasta abril, manteniendo una tendencia positiva.

También puede leer: Brasil cerró mayo con una inflación de 0,26%

Factores detrás de la desaceleración

Según el Banco Central, la ralentización observada en abril se debió a caídas en los sectores agropecuario (-0,9%) e industrial (-1,1%), que afectaron el desempeño general de la economía. Sin embargo, el sector servicios, que representa alrededor del 70% del PIB brasileño, creció un 0,4%, evitando una contracción mayor.

Perspectivas para 2025

A pesar del menor ritmo de crecimiento en abril, las cifras siguen alineadas con la proyección del Gobierno, que estima una expansión del 2,4% para el cierre de 2025.

Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) también apuntan a un crecimiento del 2,4%, mientras que los analistas del mercado financiero son más conservadores y esperan un avance del 2,2%.

De confirmarse estas estimaciones, Brasil enfrentará una desaceleración frente al 3,4% registrado en 2024, cuando la economía acumuló cuatro años consecutivos de crecimiento, con avances de 3,2% en 2023, 3,0% en 2022 y 4,8% en 2021.

Con información de EFE